Consejos para lidiar con el miedo al agua

Consejos para lidiar con el miedo al agua

Los miedos son muy normales entre adultos y niños, y el miedo al agua es uno de los más comunes. El miedo al agua puede ser aterrador, pero también puede impedir que muchas personas aprendan a nadar en primer lugar, lo que causa sus propios problemas. Pero, si está listo para enfrentar su miedo, no hay necesidad de preocuparse, ¡hay muchos consejos y apoyo para ayudarlo!

Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a superar el miedo al agua y, con suerte, lo ayudará a nadar en poco tiempo.

#1 Ve a tu propio ritmo

El primer paso para superar tu miedo es hablar con alguien al respecto. Intenta identificar el origen del miedo y si es racional o irracional. Una vez que comience a comprender su miedo, ya estará en el camino para superarlo.

No te esfuerces, simplemente ve a tu propio ritmo. Una vez que se sienta listo, comience por familiarizarse gradualmente con el agua, incluso si solo sumerge el dedo del pie en una piscina poco profunda. Observe cómo se siente en cada etapa y recuerde respirar profundamente para ayudarlo a reenfocarse y conectar su mente con su cuerpo.

#2 No lo hagas solo

Ya sea que obtenga el apoyo profesional de un instructor de natación o le pida a un amigo o familiar que lo acompañe, asegurarse de no sentirse solo es clave para superar un miedo.

Sin embargo, elegir el compañero de natación adecuado también es fundamental. Un buen compañero de natación es alguien en quien confías y alguien que puede sostener tu cuerpo en el agua. Esta persona debe ser capaz de describirte y demostrarte técnicas de natación y flotación de una manera que puedas entender completamente y puedas practicar por ti mismo.

#3 Practica en una piscina

Aprender a nadar en un ambiente controlado es extremadamente importante, como en la piscina de tu localidad, y no en aguas descontroladas como el mar. Si intenta superar su miedo en el mar, puede experimentar cambios climáticos instantáneos, provocando olas más grandes y corrientes más fuertes. También estarás luchando contra la marea que puede hacer que flotes en aguas peligrosas.

Aunque, las piscinas públicas también pueden estar muy concurridas por lo que lo mejor es preguntar en tu centro de ocio cuáles son las horas más tranquilas. Las horas más tranquilas suelen ser las primeras horas de la mañana, las últimas de la noche e incluso la hora del almuerzo después de las lecciones de natación para niños, las sesiones para personas mayores y las sesiones de natación para avanzados. Pero vale la pena verificar estos tiempos usted mismo, ya que pueden variar.

Superar su miedo en las horas tranquilas significa que puede concentrarse en usted mismo sin distraerse con la piscina ocupada, los niños gritando y los nadadores avanzados. También puede reducir cualquier preocupación o temor por la vergüenza, lo que lo tranquilizará y lo ayudará a concentrarse.

#4 Comience en el extremo poco profundo

No se ponga bajo demasiada presión, literalmente, arrojándose al fondo. Una parte clave para superar el miedo al agua es sentirse cómodo flotando en el agua para reducir la preocupación inmediata de ahogarse.

Al comenzar en el extremo poco profundo de la piscina, puede practicar estar horizontal en el agua sin la preocupación de tener grandes profundidades de agua debajo de usted. Esta es una excelente manera de tranquilizar su mente y familiarizarse con su entorno.

#5 Tranquilidad

Cuando esté listo para intentar flotar o nadar en aguas más profundas, simplemente recuerde permanecer horizontal. Esto ayudará a almacenar su energía y reducir el pánico de ahogarse. También manténgase en las paredes de la piscina o tenga un inflable con usted mientras practica. Las paredes de la piscina o un hinchable actuarán como red de seguridad, ayudándote a tranquilizarte en todo momento.

Si trata de aferrarse al agua, no podrá flotar ni nadar y puede entrar en pánico. Debe aprender a confiar en el agua y dejarse llevar. Este no es un proceso rápido, pero si practica regularmente acostarse boca abajo en el agua mientras sostiene la mano de un instructor como apoyo, estará en el camino correcto para superar su miedo al agua.

Superar una fobia es un gran logro, así que espero que estos 5 consejos te hayan proporcionado los conocimientos básicos para superar tu miedo al agua. Por supuesto, el miedo al agua de todos es completamente diferente, así que recuerda ir a tu propio ritmo. ¡Buena suerte!

Deja un comentario