
Los 5 Consejos Nutricionales
1- Snacks energéticos previos a la carrera Los nadadores de velocidad necesitan ser explosivos y esto requiere grandes cantidades de energía bruta. Por esta razón, debe asegurarse de que sus refrigerios previos a la carrera puedan proporcionarle «combustible» adicional para seguir adelante durante la competencia. Algunos buenos ejemplos de refrigerios previos a la carrera incluyen arroz con leche, mantequilla de maní y sándwiches de plátano, avena con leche de almendras y pasas, hummus con pan de pita, frutas secas, chocolate y muffins o galletas integrales. 2- Asegúrate de mantener una ingesta regular de carbohidratos Dado que la natación de velocidad se caracteriza por explosiones explosivas de energía que duran menos de dos minutos, los velocistas deben asegurarse de que su sistema de energía glucolítica (o anaeróbica) no se agote. Ese tipo de energía se deriva del glucógeno, sustancia que, a su vez, se obtiene de los hidratos de carbono. Sin embargo, los nadadores de velocidad pueden agotar sus reservas de glucógeno derivadas de carbohidratos en menos de 90 minutos, por lo que es importante asegurarse de que las comidas previas a la competencia sean ricas en carbohidratos complejos de buena calidad. Algunos de los mejores carbohidratos complejos incluyen la pasta integral, el arroz integral, el pan y los cereales, que deberían representar el 60 % de la ingesta calórica total. Las papas, las batatas, las legumbres (frijoles y lentejas, por ejemplo) y el maíz dulce también son excelentes fuentes de carbohidratos complejos. 3- Apunta a una ingesta equilibrada de proteínas La cantidad diaria recomendada de proteína depende de tu peso (aproximadamente 2 gramos por libra de peso) y de tu ingesta calórica (20 a 25 por ciento del total de calorías que consumes debe provenir de proteínas). Algunos de los alimentos que pueden ayudarlo a alcanzar su consumo objetivo de proteínas son la carne de pollo magra (a la parrilla siempre que sea posible), los huevos (pero no los coma a diario), los frijoles, los productos lácteos y los superalimentos como la quinua, las nueces de Brasil y el goji. bayas. 4- No se trata solo de proteínas Para producir energía bruta, las proteínas deben sintetizarse mediante su interacción con algunas vitaminas clave y con folato. Como velocista, debe asegurarse de que su dieta incluya al menos 1,5 miligramos de vitamina B6 y 2,5 microgramos de vitamina B12. La forma más fácil de hacerlo es incluir pescado, mariscos, huevos, nueces y salvado en su plan de alimentación diario. Complemente eso con 400 microgramos de folato, fácilmente disponible en espinacas, brócoli, lentejas y frutas cítricas. 5- Alimentos líquidos También puede extraer energía cruda de alimentos líquidos, como jugos y batidos. Intente combinar plátanos, duraznos, almendras, zanahorias, remolachas, coco y frutas cítricas para obtener bebidas realmente llenas de energía.